top of page

Día de la Obesidad en Mascotas. Descubre cinco recomendaciones para restablecer la rutina y mantener un peso saludable en nuestros peludos.

  • Foto del escritor: Viajando Con Sabor
    Viajando Con Sabor
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Agua contaminada y exceso de sobras durante viajes pueden provocar enfermedades gastrointestinales, estreñimiento y contribuir al aumento de peso.
Restablecer horarios de comida, porciones adecuadas e hidratación constante son pasos clave para prevenir signos de obesidad. 

Con ocasión del Día de la Obesidad en Mascotas, que se celebra cada 9 de octubre, es fundamental recordar que los cambios en la rutina afectan no solo a las personas, sino también a los animales de compañía. En este periodo posterior al verano, es habitual que los perros y gatos experimenten alteraciones en sus horarios de alimentación y paseos, visitas a nuevos lugares, exposiciones a temperaturas extremas o variaciones en la calidad del agua, factores que pueden repercutir en su digestión, energía y, en muchas ocasiones, favorecer el aumento de peso.


Las consecuencias más comunes en las mascotas abarcan problemas digestivos, oscilaciones de peso, deshidratación o disminución de energía. De hecho, algunas investigaciones indican que cuando los perros se alimentan a diferentes horas cada día, como es frecuente durante las vacaciones, su "reloj biológico" se desajusta. Este reloj es crucial para que el organismo mantenga su equilibrio y regule la energía. Por lo tanto, los cambios en los horarios de alimentación pueden provocar que tu mascota se sienta menos activa, presente problemas gastrointestinales o incluso sufra variaciones en su peso.


En este sentido, la microbiota intestinal, compuesta por una comunidad de millones de bacterias, es de suma importancia, ya que se encarga de descomponer diversos elementos de los alimentos, como las fibras prebióticas, y genera compuestos esenciales para salvaguardar la salud digestiva y fortalecer el sistema inmunológico.


“Factores como el calor, el estrés o los cambios en la dieta reducen la diversidad bacteriana y favorecen que se desarrolle disbiosis, que es una pérdida de equilibrio en las poblaciones de bacterias que conforman la microbiota, debilitando al sistema digestivo y las defensas naturales de las mascotas. Esto es relevante, porque, por ejemplo, durante vacaciones, los perros suelen beber agua de fuentes potencialmente contaminadas como charcos, ríos o recipientes sucios, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales. Esto, sumado a dietas desbalanceadas, puede derivar en sobrepeso y enfermedades asociadas a la obesidad”, explica la doctora Cecilia Ramos, Médico Veterinario Zootecnista con Maestría en Nutrición Animal (MSc) y Gerente de Asuntos Veterinarios para Centroamérica y el Caribe en Hill’s Pet Nutrition.


Por ello, restablecer porciones correctas y una dieta balanceada es fundamental para que recuperen la salud digestiva, un peso adecuado y una microbiota equilibrada con formulaciones como Science Diet de Hill’s Pet Nutrition, compañía líder en nutrición basada en ciencia. Sus fórmulas están diseñadas para apoyar la salud digestiva y favorecer la energía, piel y pelaje de los perros con fibras prebióticas y proteínas de calidad.


"Horarios irregulares de comida o variaciones en el clima pueden afectar su digestión y energía. Una nutrición adecuada, respaldada por ciencia, es fundamental para restablecer el equilibrio del microbioma intestinal y mantener una barrera intestinal fuerte que los defienda contra enfermedades gastrointestinales. La nutrición es pieza clave para que los perros recuperen su bienestar y vitalidad en el regreso a la rutina", finalizó la MVZ Cecilia Ramos, Gerente en Asuntos Veterinarios para Centroamérica y el Caribe en Hill’s Pet Nutrition.


Algunos tips prácticos para tutores responsables son:


  1. Restablecer horarios fijos de comida y paseo: Los perros se sienten más seguros y estables cuando saben a qué hora comerán. Evitan la ansiedad y el consumo excesivo.

  2. Alimentos formulados para el microbioma: Elige fórmulas de alimentos que incluyan fibras prebióticas respaldadas por la ciencia y nutrientes que fortalezcan las bacterias buenas del intestino.

  3. Porciones adecuadas: Ajusta la cantidad de alimento según peso, edad y nivel de actividad para prevenir obesidad o desbalances digestivos.

  4. Revisión veterinaria: Te permite detectar a tiempo cualquier cambio en apetito, vómitos, diarrea recurrente o pérdida de energía.

  5. Rutina emocional y física: Darles espacios de juego y descanso estables; el estrés también impacta en su salud intestinal.


Con estas recomendaciones y el respaldo de una nutrición de alta calidad como Science Diet, la transición posterior al verano puede ser una excelente oportunidad para evitar la obesidad y asegurar que las mascotas gocen de un bienestar sin límites.

Comentarios


©2025 por Viajando con Sabor. 

bottom of page