top of page

Vinos de Leyenda

Foto del escritor: Viajando Con SaborViajando Con Sabor

A  nivel internacional hay varias marcas de vino y cada año nacen más, ¿Qué es lo que hace que una marca sea longeva, internacional y exitosa? Para hablar de ello, estuvo de visita en México Miquel Salarich, enólogo de Barcelona, quien encabezó el  evento “Vinos de Leyenda”, donde explicó las características, crecimiento, impacto e historia de las cavas Segura Viudas y los vinos de René Barbier, que gozan de presencia en más de 40 países. La primera es una marca de tradición milenaria y la segunda celebra 134 años.

El marco del encuentro fue el restaurante Mesón del Cid, emblemático lugar que sorprendió con su menú especial inspirado en el Quijote, además de incluir platillos famosos del lugar como son la Paella Mesón del Cid, Lechón estilo Cándido y helado de Turrón. Al iniciar la gala se recordó, de manera general, la importancia de los vinos españoles en México que encabezan las importaciones; es así como de manera anual México compra de 13.3 millones de litros, con una inversión de 53.5 millones de dólares.

En este nicho de mercado participa de manera exitosa Grupo Freixenet, la compañía número 1 de vinos en España y la 7ma. a nivel mundial, con presencia comercial en 150 países, capaz comercializar 200 millones de botellas al año. A partir de los 90 el grupo constituyó un nuevo desarrollo de negocio llamado Freixenet Estates & Premium Wines México, con el propósito de ofrecer vinos exclusivos, y precisamente a esa división comercial pertenecen Segura Viudas y René Barbier.

Segura Viudas y René Barbier constituyen Vinos de Leyenda por varios recursos, tienen historias impresionantes, más allá de un siglo, poseen presencia en más de 40 países y gozan de prestigio, a través de los premios que ganan en los certámenes de vinos más significativos a nivel global. Si bien son productos hacia públicos diferentes, porque Segura Viudas son cavas Premium y René Barbier tintos y blancos más accesibles, la naturaleza que conjunta a ambos sellos es su potencial exitoso e histórico, así tenemos dos propuestas vinícolas legendarias.

RENÉ BARBIER

René Barbier es una de las marcas más influyentes en la tradición vitivinícola, con exportaciones en 44 países, está por cumplir 134 años y para celebrar, en el caso particular de México, la empresa tiene considerado festejar con la campaña llamada: “Democratizar la cultura del vino”, que consiste en hacer accesibles productos con tradición y prestigio catalanes en lugares muy visibles, con precios amables para consumidores que recién estén ingresando al mundo del vino.

Perfil histórico: Fue en 1880 cuando el enólogo francés León Barbier llegó a Cataluña. Hijo de propietarios de viñedos en la región de Avignon, Barbier aplicó su conocimiento del tratamiento de la uva, según la tradición francesa, al clima y las tierras catalanas. La bodega debe el nombre a su hijo, quien en 1934 asumió la dirección de la misma.

Perfil actual, tecnología y producción: René Barbier es parte del Grupo Freixenet, empresa que lidera la innovación tecnológica en la industria vitivinícola. Fue en 1984 cuando Grupo Freixenet adquirió a René Barbier e hizo una inversión de 1,8 millones de euros para la renovación de la bodega.

René Barbier ofrece magníficos vinos tintos, blancos y rosados de la mejor calidad. Desde entonces, año tras año, vendimia a vendimia, las generaciones que han seguido a la familia Barbier han respetado y continuado la tradición en la elaboración del vino.

SEGURA VIUDAS

El nombre: Nombre por demás curioso, el cual sorprende en México cuando en España, su país de origen, se le ve de lo más normal, como la mezcla de apellidos de quienes fueran sus propietarios en los años 50.

Historia: Se dice de estas cavas que tienen tradición milenaria, porque los terruños y construcciones datan del siglo XI; de hecho La Heredad, una torre del lugar, sirvió de defensa medieval. Hacia el siglo XIII se convirtió en hacienda agrícola y fue hasta el siglo XIX que comenzaron con la elaboración de vinos espumosos. En 1982, el sello se integró a Grupo Freixenet.

Celebrando el éxito: Segura Viudas es la marca para celebrar el éxito, fue creado para marcar estilo en el mundo de los espumosos de alta gama, son cavas sofisticados de sabor excelente, ideales para los grandes momentos y celebraciones; por ejemplo, en España la marca se relaciona con el mundo deportivo a través de patrocinios como el torneo internacional de tenis Conde Godó y otras extraordinarias competencias de equitación y golf.

Eventos en México: Si bien la marca tiene presencia en casi una centena de países, México es de gran importancia. Aquí, durante 2013 se estrenó con este cava el concepto de Catas Sensoriales con Ópera y Vino; se inauguró el Club Segura Viudas Estrellas de México para realizar un amable homenaje a siete mujeres, cuyo liderazgo contemporáneo es significativo en ámbitos de moda, gastronomía, arte, deporte, responsabilidad social y sector empresarial.

La naturaleza: El respeto a la naturaleza es fundamental para este sello, así que en España inauguraron a mediados del año pasado el primer Rally de Fotografía de Naturaleza, que duró 24 horas. Además impulsa desde hace tres años el proyecto BioDiVine, de Viticultura Sostenible, para proteger a las especies del hábitat en los viñedos y aprovechar los recursos extra a la cosecha.

Premios: Finalmente es importante destacar que cada año Segura Viudas gana premios a nivel internacional; de hecho su más reciente oro fue para para el emblemático cava Segura Viudas Reserva Heredad, es la botella de edición de lujo, que de hecho parece una joya, en el International Wine Challenge de junio pasado.

Comments


©2023 por Viajando con Sabor. 

bottom of page