top of page

Cartagena de Indias destino turístico por naturaleza

Foto del escritor: Viajando Con SaborViajando Con Sabor

Esta ciudad, considerada joya cultural y arquitectónica, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Ubicada en el noroeste del Caribe colombiano, fue fundada en 1533 por Don Pedro de Heredia, y se convirtió en epicentro de la actividad económica de la América del siglo XVI durante la Colonia. Actualmente es uno de los mejores destinos turísticos del continente y del mundo, por brindar una desbordante mezcla de cultura, historia, arte, gastronomía, rumba, arquitectura y negocios.

Cartagena de Indias es reconocida por su completo sistema de castillos, fuertes, murallas y baluartes. Obras como el Castillo San Felipe de Barajas, el Fuerte de San Fernando y San José, Baluarte de La Merced, Santo Domingo, La Cruz y el sistema amurallado que recorre la ciudad vieja, hicieron parte del ingenio arquitectónico militar español construido durante los siglos XVI, XVII y XVIII, para combatir los ataques de corsarios, filibusteros y piratas ingleses y franceses, que entraban a la ciudad en busca del oro.

La importante presencia que la iglesia católica tuvo en la Cartagena colonial se puede apreciar en una variedad de conventos, claustros e iglesias construidos por todo el sector amurallado. La Catedral, la Iglesia de Santo Domingo, Iglesia-Claustro San Pedro Claver, Iglesia Santo Toribio, Claustro de San Francisco, Convento de La Popa Santa Clara y Santa Teresa, se han convertido en museos, miradores y lujosos hoteles, lugares que hacen más atractiva a la heroica ciudad.

Quienes gustan de conocer un poco más el lugar que visitan a través de sus artesanías, la visita obligada es a Las Bóvedas; compuesta por 47 arcos y 23 bóvedas, se convierten en el lugar con la mejor oferta artesanal de los pueblos de ascendencia indígena.

Por otra parte, el Palacio de la Inquisición, antigua sede del santo oficio donde la iglesia castigaba a los incrédulos; el Museo del Oro, la mejor representación del arte aurífero precolombino; la Biblioteca Bartolomé Calvo y el Teatro Heredia, herencia artística y actoral de la ciudad, son mágicos lugares de visita obligada.

La vida nocturna de Cartagena no le pide nada a la de ningún otro destino turístico internacional. La variedad de opciones con las que cuenta permite atender las exigencias de propios y extraños, sin embargo, a los visitantes extranjeros se les recomienda tomar las rumbas en chivas, que son autobuses adornados de forma típica que recorren la ciudad al ritmo de la música. Pero para quien prefiere algo más tranquilo, Cartagena también cuenta con restaurantes de comida internacional, cocina gourmet, plazas de cafés, discotecas, bares, cavas y casinos.

Esta ciudad también cuenta con un amplio Centro de Convenciones llamado Julio César Turbay Ayala, que es sede de diversos encuentros tales como festivales literarios, musicales, fílmicos, congresos internacionales y cumbres de gobierno.

Carganeda de Indias, también conocida como el Corralito de Piedra por ser una ciudad amurallada, está conectado con el Caribe, Estados Unidos, Europa y América Latina por medio del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, uno de los más activos de Colombia; y por el Puerto Marítimo Muelle de Cartagena-Sociedad Portuaria, un importante centro logístico de operaciones portuarias en el Caribe, ubicado en una bahía segura y con condiciones climáticas estables durante todo el año.

En lo que respecta a la oferta hotelera, Cartagena cuenta con 9 mil camas disponibles, donde importantes cadenas tienen como base a la ciudad turística más importante del país. Empresas como Radisson, Holiday Inn, Hampton by Hilton, Sofitel, Intercontinental, Estelar, Global Resorts, Dann, Hilton, Charleston, Hotel Caribe, Las Américas, sumado a la nueva oferta de hoteles boutiques, brindan opciones inmejorables de gran calidad para la exigencia de cualquier visitante.

Además de la visita a la ciudad amurallada, varios hoteles y empresas de promoción turística ofrecen visitar el paraíso en la tierra, está a sólo 45 minutos en lancha y se llama Islas del Rosario, un exótico y lindo archipiélago conformado por 29 islas con las mejores playas caribeñas, cuenta con un oceanario y es lugar obligado para prácticas de ecoturismo y disciplinas subacuáticas.

Así, la modernidad y la comodidad de la oferta hotelera convive con las tradiciones y construcciones antiguas, para hacer de Cartagena una ciudad ciudad turística internacional dispuesta a recibir a sus visitantes con la mejor cara de su gente, su cultura, su sabor, su danza, alegría y belleza.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page