El whisky se reinventa: creatividad, música y conexión auténtica con marcas que conectan con una nueva era
- Viajando Con Sabor

- 14 ago
- 3 Min. de lectura

Durante mucho tiempo, el whisky fue sinónimo de tradición, un ritual para ocasiones formales, cargado de símbolos clásicos. Hoy marcas como Buchanan’s y Johnnie Walker buscan conectar con temas cercanos que ya no buscan estereotipos, sino experiencias y sabores que se sientan propios. Lo hemos visto en festivales de música, activaciones inmersivas y campañas que no solo se ven, se sienten.
Con una ambientación envolvente, cocteles únicos y detalles pensados para sorprender a los fans, Diageo logra conectar de una forma completamente distinta. Con estas iniciativas, Johnnie Walker no sólo acompaña las tendencias del entretenimiento, busca anticiparse a ellas.
"Las prioridades han evolucionado, hoy las personas buscan compartir lo que realmente las mueve; las marcas que desean formar parte de esa conversación deben hacerlo desde la autenticidad. En Diageo, nuestras marcas no sólo están presentes; diseñan experiencias que conectan con la cultura y con expresiones de quienes las viven" comentó Cynthia García, head of marketing de Johnnie Walker en Diageo México.
Con Buchanan's, esa idea ha tomado forma en algo muy poderoso con el concepto de “Familia Elegida”; un claro ejemplo de ello es la campaña Estamos en Familia, una celebración de esos vínculos que elegimos y que se fortalecen en los pequeños rituales del día a día, a través de escenas que evocan domingos llenos de música, risas y conexión genuina. La campaña refleja ese espíritu de comunidad que trasciende el apellido y abraza a quienes caminan con nosotros por elección.
Este enfoque cultural también se refleja en la constante evolución del portafolio. Un ejemplo es Buchanan’s Pineapple, una propuesta que amplía las posibilidades de la marca al explorar nuevos perfiles de sabor inspirados en tendencias emergentes en América Latina. Esta innovación forma parte de un movimiento más amplio dentro de la industria por ofrecer alternativas que acompañen experiencias contemporáneas ligadas al arte, la música y la expresión colectiva.

En sintonía con una nueva etapa para la categoría, Johnnie Walker ha expandido su portafolio con propuestas que exploran distintos matices y expresiones del whisky escocés, manteniendo su esencia mientras se adapta a escenarios culturales cada vez más diversos.
Un ejemplo es Johnnie Walker Black Ruby, una innovación que destaca por su perfil con notas de frambuesa, moras y miel, esta combinación marca un hito en la coctelería con whisky, desafiando la idea de que solo se sirve en las rocas y abriendo paso a nuevas formas de apreciación. Desde su lanzamiento, la marca ha colaborado con espacios creativos y referentes culturales para impulsar esta nueva propuesta, reforzando su compromiso por mantenerse en sintonía con quienes están marcando y acompañando los códigos actuales.
"Hoy, el verdadero valor no está en seguir tendencias pasajeras, sino en entender a profundidad qué mueve a las personas", señaló Renata Sobrino, directora de Marketing para marcas de Scotch Whisky en Diageo México. "Las marcas que logran formar parte de la conversación cultural no lo hacen desde la distancia, sino desde la colaboración genuina con artistas, comunidades y movimientos reales. No como invitadas, sino como protagonistas del momento". Cuando la cultura se construye en conjunto, y no solo se imita, marcas como Buchanan’s y Johnnie Walker se integran de forma natural en espacios donde la música, el arte y las conexiones humanas toman protagonismo. Hoy, el lujo se redefine en momentos compartidos, en experiencias auténticas y en elegir con quién y cómo celebrar lo que realmente importa.







Comentarios