Los perros escuchan hasta 4 veces más que nosotros. Así perciben los fuegos artificiales.
- Viajando Con Sabor
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Durante las fiestas patrias, los fuegos artificiales son un espectáculo lleno de alegría y pasión, pero para nuestros amigos peludos, pueden ser bastante aterradores. Bye Bye Friend nos invita a entender cómo nuestras mascotas perciben estos ruidos fuertes y qué podemos hacer para ayudarlos a sentirse más seguros.
Los humanos podemos escuchar sonidos entre 20 Hz y 20 kHz, mientras que los perros tienen un rango de 40 Hz a 60 kHz, dependiendo de su raza y edad. Esto significa que pueden escuchar sonidos y ultrasonidos que son inaudibles para nosotros. Naturalmente, tienen una capacidad increíble para detectar sonidos hasta cuatro veces más lejos que nosotros, especialmente los de alta frecuencia.
Por eso, el estruendo de los fuegos artificiales puede hacer que los perros se asusten, tiemblen, jadeen mucho, estén en estado de alerta o incluso saliven en exceso. Se estima que entre el 40 % y el 50 % de los perros reaccionan al ruido, y el 92.9 % sienten miedo.
Nuestros adorables compañeros de cuatro patas escuchan mucho más de lo que imaginamos y pueden sufrir por ello. Protegerlos durante las celebraciones no solo es un acto de amor, sino también nuestra responsabilidad como dueños. Celebrar México con ellos significa también cuidar de su bienestar.
Los fuegos artificiales pueden alcanzar niveles de 190 decibeles, mucho más altos que el umbral de daño auditivo en humanos (alrededor de 85 dB), lo que puede causar pérdida auditiva e incluso tinnitus persistente en los perros.
Para ayudarlos, Bye Bye Friend sugiere algunas recomendaciones:
- Crea un refugio acogedor con su cama y juguetes favoritos.
- Quédate con él durante los momentos de mayor actividad pirotécnica.
- Asegúrate de que tenga agua fresca y comida a su disposición.
- Verifica que lleve su placa con tus datos de contacto, por si sale corriendo asustado.
Porque sus huellas son imborrables, entender su sensibilidad al sonido nos ayuda a prevenir su estrés.
Comentarios